| CLAVE DEL PRODUCTO: 7548 | |
|---|---|
| GENERALIDADES | |
| Comercializador: | Tecnobotánica de México |
| Tipo de documento: | Ficha técnica |
| Fecha de elaboración del documento: | 2018-11-15 |
| Imagen del producto: |
|
| Clave del producto: | 7548 |
| Número de código de barras del producto: | 7501600175486 |
| Denominación del producto: | POMADA DE FENOGRECO |
| Marca: | BIOFENOGRECO ® |
| Fabricante: | FITOCEUTICOS, SA DE CV |
| Categoría del producto: | SISTEMA CIRCULATORIO Y SUS SUPLEMENTOS |
| Contenido neto: | 60 grs. |
| Unidad de medida: | 2,11 OZ |
| Estado físico: | Pomada |
| Contenido neto por cada dosis: | NO APLICA |
| Via de uso o administración: | USO EXTERNO |
| Instrucciones para su uso consumo: |
APLICAR SOBRE LA PIEL LIMPIA CON LAS MANOS LIMPIAS FROTANDO SUAVEMENTE EN LA PIEL O ZONA AF |
| Instrucciones para su preparación: |
NO APLICA |
| Precauciones: | SOLO USO EXTERNO. EVITE EL AREA DE LOS OJOS. SUSPENDA SU USO SI LA PIEL SE IRRITA. NO INGERIR. MANTE |
| Necesidades de refrigeración: |
NO
|
| Instrucciones para su conservación: | GUARDESE EN UN LUGAR FRESCO Y SECO |
| Clave de producto SAT: | 12181504 |
| Unidad de medida SAT: | CTG |
| INFORMACION NUTRIMENTAL | |
|---|---|
|
Información nutrimental por porcion: |
|
| ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PRODUCTO TERMINADO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| INGREDIENTES | |
|---|---|
| Ingredientes: |
ACEITE DE FENOGRECO (Trigonella foenum-graecum L.) ACEITE DE TAJIBO (Tabebuia impetiginosa (Mayt. ex DC.) Standl. 1936) |
| Información de los principales ingredientes: |
Se calcula que entre 15 y 20 % de adultos de 70 años o más padece la enfermedad arterial periférica, afección que causa dolor o molestia en las piernas al andar y pasa con un poco de reposo. Sin tratamiento, la enfermedad arterial periférica puede empeorar, derivando en dolor incluso en reposo, heridas en la pierna que no cicatrizan y hasta amputación. La causa más común para la enfermedad arterial periférica es el endurecimiento y el estrechamiento de las arterias, enfermedad conocida como ateroesclerosis. Las arterias estrechas reducen el flujo sanguíneo hacia los órganos y extremidades. Entre los factores de riesgo están la edad, el hábito de fumar, la diabetes, la hipertensión y malos niveles de colesterol. Los primeros síntomas de la enfermedad arterial coronaria suelen implicar dolor o molestia en las piernas que siempre se presenta después de hacer ejercicio o caminar, generalmente en los músculos de las pantorrillas. El dolor desaparece después de varios minutos de permanecer de pie. Otros síntomas podrían incluir incomodidad, pesadez, ardor o pérdida de la fuerza en las piernas; también pueden presentarse ciertas sensaciones en los muslos, caderas, nalgas y músculos de la pantorrilla. El "ACEITE DE FENOGRECO" (Trigonella foenum-graecum L.) se ha usado en determinadas afecciones cutáneas derivadas de la mala circulación sanguínea, como las heridas difíciles de cicatrizar, úlceras o piel agrietada. Se ha demostrado que puede disminuir el nivel de colesterol y glucosa en sangre y actuar como un anticancerígeno. También tiene otras propiedades -aún no demostradas científicamente- en las infecciones, inflamaciones, heridas, diarrea y úlceras en el estómago. (Fuente: http://saludbio.com/articulo/plantas-medicinales/alholvas) |