| CLAVE DEL PRODUCTO: 3812 | |
|---|---|
| GENERALIDADES | |
| Comercializador: | Tecnobotánica de México |
| Tipo de documento: | Ficha técnica |
| Fecha de elaboración del documento: | 2018-11-21 |
| Imagen del producto: |
|
| Clave del producto: | 3812 |
| Número de código de barras del producto: | 7501600138122 |
| Denominación del producto: | HOJA DE UVA ROJA Y ZARZAPARRILLA MORISCA |
| Marca: | VARICURE ® |
| Fabricante: | FITOCEUTICOS, SA DE CV |
| Categoría del producto: | SISTEMA CIRCULATORIO Y SUS SUPLEMENTOS |
| Contenido neto: | 60 ML |
| Unidad de medida: | 2,11 fl.oz. |
| Estado físico: | Extracto vegetal |
| Contenido neto por cada dosis: | NO APLICA |
| Via de uso o administración: | ADMINISTRACION ORAL |
| Instrucciones para su uso consumo: |
AGREGAR 40 GOTAS A 250 ML (1 VASO) DE AGUA Y TOMARLO ANTES DE LOS ALIMENTOS. |
| Instrucciones para su preparación: |
NO APLICA |
| Precauciones: | MUJERES EMBARAZADAS O LACTANDO DEBERAN DE CONSULTAR A SU MEDICO. ANTES DE USAR CUALQUIER PRODUCTO , |
| Necesidades de refrigeración: |
NO
|
| Instrucciones para su conservación: | GUARDESE EN UN LUGAR FRESCO Y SECO |
| Clave de producto SAT: | 51191900 |
| Unidad de medida SAT: | WW |
| INFORMACION NUTRIMENTAL | |
|---|---|
|
Información nutrimental por porcion: |
|
| ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PRODUCTO TERMINADO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| INGREDIENTES | |
|---|---|
| Ingredientes: |
EXTRACTOS VEGETALES DE: UVA ROJA-HOJA (Vitis viniferol subsp. ViniferaL.) ZARZAPARRILLA MORISCA-RAÍZ (Smilax aspera L. 1753) GORONGORO-PLANTA (Gorongoro officinalis, Sggv.) EQUISETO-PLANTA (Equisetum arvense Linnaeus. 1753) MILENRAMA-PLANTA (Achillea millefolium, L. 1753) ALFILERILLO-PLANTA (Erodium cicutarium, L"Hêr. ex Aiton 1789) PALO DE BRASIL-TALLO (Haematoxylom brasiletto, Karst.) |
| Información de los principales ingredientes: |
La púrpura es un problema raro que provoca la aparición de manchas rojas en la piel, que no desaparecen cuando se presionan, y que son causadas por la acumulación de sangre debajo de la piel debido a la inflamación de los vasos sanguíneos. Generalmente, la púrpura es más frecuente en los niños, pero puede surgir a cualquier edad, especialmente dependiendo de su causa. Existen diversos tipos de púrpura de acuerdo a la causa que la genera, estas son: Púrpura de Henöch-Schönlein: es el tipo más común de niños menores de 10 años con aparición de manchas rojas, principalmente en las piernas y glúteos, pudiendo causar dolor en las articulaciones o en el abdomen; Púrpura trombocitopénica idiopática: provoca disminución del número de plaquetas en la sangre, que causa síntomas como grandes manchas en la piel y sangrado por la nariz; Púrpura trombocitopénica trombótica: es un tipo raro de púrpura, más frecuente entre los 20 y los 40 años, que puede ser muy grave si no se trata lo más rápido posible, provocando anemia, disminución de las plaquetas, y alteraciones neurológicas; Púrpura fulminante: surge principalmente en el recién nacido debido a la falta de proteínas de la coagulación, provocando la formación de coágulos en los vasos que pueden dificultar la circulación de la sangre. Las manchas rojas pueden tornarse negras debido a la muerte celular de la piel en esos lugares; Púrpura senil: muy frecuente en los ancianos y se caracteriza por la aparición de manchas rojas debido al envejecimiento de la piel. No hay tratamiento para este tipo de púrpura, pero se pueden utilizar cremas con vitamina K para reducir el problema. Dependiendo del tipo de púrpura, la enfermedad tiene cura, se recomienda consultar un dermatólogo para identificar cuál es el tipo e iniciar el tratamiento adecuado. La "VID ROJA" (Vitis viniferol subsp. Vinifera) en su composición química destacan polifenoles como los flanovoides, taninos y antocianos, con gran poder antioxidante y vosoprotector, ácidos orgánicos, sales minerales, lípidos, tocoferol y vitamina C. Las hojas son la parte de la vid que tradicionalmente se viene usando con propiedades terapéuticas, ya sea por vía interna o externa. Básicamente la vid roja se usa para tratar problemas del sistema circulatorio aunque también tiene una destacable acción antioxidante y antiradicales libres. Es un venotónico y vasoprotector, lo que quiere decir que aumenta la resistencia capilar y disminuye la permeabilidad de las venas. Está indicada en caso de sufrir varices, hemorroides, flebitis, reglas demasiado abundantes, alivia la insuficiencia venosa y la fragilidad capilar cutánea. posee propiedades antiagregantes y vasodilatadoras al aumentar el tamaño de las arterias y capilares y facilitar el paso de la sangre. (Fuente: ww.botanical-online.com/medicinalsvidroja.htm) |